
El informe se titula After the Storm: Voices of the Delta (Tras la tormenta: voces del delta [del Irrawaddy]) y por vez primera, y de forma independiente, deja hablar a aquellos que padecieron tanto la fuerza del huracán como la indiferencia de los militares.
Trabajadores y ayudantes cuentan sin censura como claramente vieron la obstrucción que los militares ponían a la ayuda humanitaria para que no llegase a los necesitados, como esta ayuda era robada y vendida en los mercadillos, como se forzaba la migración de pueblos enteros, como se usaba mano de obra forzada, incluso mano de obra infantil, para reconstruir lo destruído. Cuando se dejaba pasar algo de ayuda esta se desviaba principalmente para los miembros de la etnia predominante del país, los Bamar (que dan nombre al país). Y, por supuesto, todos fueron forzados a votar en el referéndum constitucional aún sin tener el sustento básico.
Muy interesante la línea del tiempo del final del informe en donde se detalla en cada momento lo que pasó y lo que NO hicieron los dictadores: darse por enterados, avisar, pro
Se puede descargar el informe en formato PDF y en inglés tanto en la página de la JHSPH como en la página de la Clínica Mae Tao que dirige la Doctora Cynthia Maung.
Visto en Burma Digest.
0 comentarios:
Publicar un comentario