
Ya el año pasado hicimos una rápida comparación de lo que hoy es Birmania y lo que era hace 60 años e hicimos una recopilación de las celebraciones que tuvieron lugar en diferentes lugares del mundo y que este año se repiten.

Ayer, en una charla que Aung Shwe, el presidente de la LND, dio a unos 250 miembros del partido en su sede, dijo que, dado el desencuentro entre el gobierno y los gobernados, la unidad de la nación está lejana y que no hay esperanza para el presente ni el futuro del país.
Myanmar (Birmania) consiguió su independencia del Reino Unido el 4 de enero de 1948, tras más de 120 años de colonialismo. Desde 1962 ha vivido bajo varios regímenes militares. El actual líder del país, el cartero convertido en Generalísimo, Than Shwe, dijo al conmemorar el aniversario que el país debía estar atento ante el "neocolonialismo" que está interfiriendo en la política interna del país, incitando motines y minando la unidad y la estabilidad. Esa es una de las obsesiones que tienen los dictadores birmanos: la presión internacional (a la que ellos llaman neocolonialismo). La otra son las elecciones de 2.010 de su hoja de ruta para la democracia. Ambas dos centraron el discurso del dictador en Naypyidaw al que asistieron más de 3.000 personas entre ministros, funcionarios y oficiales de las fuerzas armadas.
2 comentarios:
Gracias por la referencia/link...
A ver si el 2009 trae cosas buenas también a Birmania.
No se merecen.
Gracias a ti por estar ahí.
Un abrazao.
Publicar un comentario