Ayer, 27 de marzo, se celebró en Birmania el 51 aniversario del Día de las Fuerzas Armadas. En este día se conmemora el inicio de la revuelta en contra de la ocupación japonesa en 1945 al mando de Aung San, a la sazón héroe nacional y padre de Aung San Suu Kyi. Esta fecha marca también tanto la independencia birmana como el nacimiento del Tatmadaw[en] (el ejército birmano).

Para celebrarlo, la
Junta Militar ha organizado un
gran desfile en la nueva capital del país,
Naypyidaw. Tras el desfile
el dictador Than Shwe pronunció un
discurso en el que negó tener ninguna sed de poder y afirmó su intención de ceder el control del país al Gobierno civil que gane las elecciones de 2020. Además, ante más de
13.000 soldados, a los que pidió que
aplastaran cualquier intento de desestabilizar el país.

Sin embargo, la
oposición democrática denomina a este día como
el Día de la Resistencia. Para conmemorar este día organizaron una manifestación en la capital económica y principal ciudad del país,
Rangún. Un grupo de entre treinta y sesenta activistas se congregó frente a la sede de la
Liga Nacional para la Democracia (NLD) exhortando a los birmanos a
que voten "no" en el referéndum de mayo. La manifestación duró alrededor de media hora y en ella
se distribuyeron panfletos en contra de la Constitución. Fuerzas de seguridad que vigilan la sede de la NLD tomaron
fotografías de los activistas, que se
podrían enfrentar a penas que van desde multas hasta los tres años de prisión, ya que
es ilegal criticar públicamente el próximo referéndum o la Constitución.

Entre tanto, los
rumores sobre la salud del dictador siguen aumentando. La salud de Than Shwe, 74 años, se deteriora y crecen la tensión y las
luchas internas dentro de la propia Junta. Según un artículo publicado en Asia Times, ya se han formado
dos grupos rivales para hacerse con el poder cuando se complete la "hoja de ruta" en siete pasos y se instaure una "democracia disciplinada" en Birmania.
Una de las facciones es la de y está formada mayoritariamente por
los afines al general Than Shweoficiales graduados en la Escuela de Entrenamiento de Oficiales, como el propio Than Shwe.
La otra facción ha congregado a los
oficiales que estudiaron en la Academia de Servicio de Defensa y tiene como cabeza más visible al segundo en la Junta,
el general Maung Aye.
La situación se está enconando. Por un lado los monjes y el movimiento democrático. Por otro lado los militares, su referéndum y su constitución, divididos y enfrentados. Y, en medio, el pueblo.
Si esto acaba en
guerra civil sólo
la ONU será culpable.
Si te ha interesado este artículo, compártelo.
0 comentarios:
Publicar un comentario